periodoncia

Periodoncia

¿Qué es la Periodoncia?

La periodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los tejidos que sostienen a los dientes.

Estos tejidos incluyen las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal.

¿Qué enfermedades trata la periodoncia?

Las enfermedades periodontales más comunes son:

  • Gingivitis: Es la inflamación de las encías, causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana. Se manifiesta con encías enrojecidas, hinchadas y que sangran fácilmente al cepillarse.
  • Periodontitis: Es una enfermedad más grave que afecta a los tejidos que sostienen los dientes, destruyendo el hueso alveolar y el ligamento periodontal. Si no se trata, puede llevar a la pérdida de dientes.

 

¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales?

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Encías rojas, hinchadas y doloridas.
  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente.
  • Sensibilidad dental.
  • Dientes sueltos.
  • Pus entre los dientes y las encías.
  • Cambio en la forma en que encajan los dientes al morder.

 

¿Cómo se trata la periodoncia?

El tratamiento de las enfermedades periodontales dependerá de la gravedad de la enfermedad. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:

  • Limpieza profunda: El dentista eliminará la placa bacteriana y el cálculo dental por debajo de la línea de las encías.
  • Alisado radicular: Se realiza para eliminar las rugosidades en la raíz del diente donde se adhiere la placa bacteriana.
  • Cirugía periodontal: En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para eliminar el tejido enfermo, reducir las bolsas periodontales y regenerar el hueso.
  • Antibióticos: En algunos casos, se pueden recetar antibióticos para controlar la infección.

 

¿Por qué es importante la periodoncia?

La periodoncia es importante porque:

  • Previene la pérdida de dientes: Si no se trata, la enfermedad periodontal puede llevar a la pérdida de dientes.
  • Mejora la salud general: La enfermedad periodontal se ha relacionado con enfermedades como la diabetes, enfermedades cardíacas y enfermedades respiratorias.
  • Mejora la estética de la sonrisa: Un tratamiento periodontal puede mejorar la apariencia de las encías y de los dientes.

 

Si sospechas que puedes tener alguna enfermedad periodontal, es importante que consultes con nosotros. Un diagnóstico y tratamiento temprano pueden prevenir complicaciones más graves.

La duración de un tratamiento de periodoncia varía considerablemente de un paciente a otro y depende de diversos factores, como:

  • Gravedad de la enfermedad: Cuanto más avanzada esté la periodontitis, más tiempo llevará el tratamiento.
  • Extensión de las áreas afectadas: Si la enfermedad afecta a toda la boca o solo a algunas zonas, también influirá en la duración.
  • Respuesta del paciente al tratamiento: Cada persona responde de manera diferente a los tratamientos, algunos pueden necesitar más sesiones que otros.
  • Tipo de tratamiento: Si se requiere cirugía, el tiempo de recuperación será mayor.

 

En general, un tratamiento de periodoncia puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

Tras un tratamiento de periodoncia, es fundamental seguir una serie de cuidados para asegurar el éxito del tratamiento y prevenir futuras complicaciones.

Estos cuidados pueden variar ligeramente dependiendo del procedimiento realizado, pero en general, se recomienda:

Higiene bucal meticulosa

  • Cepillado suave: Utiliza un cepillo de cerdas suaves y realiza movimientos suaves para evitar dañar las encías.
  • Hilo dental: Es esencial para eliminar la placa bacteriana entre los dientes.
  • Enjuague bucal: Utiliza un enjuague bucal antiséptico según las indicaciones de tu dentista.
  • Cepillos interdentales: Pueden ser útiles para limpiar las zonas de difícil acceso.

 

Visitas regulares al dentista

  • Revisiones periódicas: Es fundamental asistir a las revisiones programadas por tu dentista para controlar el estado de tus encías y realizar limpiezas profesionales.

 

Dieta equilibrada

  • Alimentos blandos: Durante los primeros días, opta por alimentos blandos y evita los alimentos duros, pegajosos o muy calientes que puedan irritar las encías.
  • Buena hidratación: Bebe abundante agua para mantener tu boca limpia y ayudar en el proceso de cicatrización.

 

Evitar hábitos perjudiciales

  • No fumar: El tabaco retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones.
  • Reducir el estrés: El estrés puede afectar negativamente la salud bucal.

 

Medicamentos

  • Seguir las indicaciones: Toma los medicamentos recetados por tu dentista según las indicaciones.

 

Otros cuidados

  • Aplicar compresas frías: En caso de inflamación, puedes aplicar compresas frías en la zona afectada.
  • Evitar alimentos muy ácidos o muy dulces: Estos pueden irritar las encías.
  • No utilizar productos que contengan alcohol: El alcohol puede resecar las encías y retrasar la cicatrización.

 

Recuerda que cada caso es diferente y las recomendaciones pueden variar. Es fundamental seguir las instrucciones específicas que te indiquemos para garantizar una recuperación óptima.

Si experimentas algún dolor intenso, sangrado excesivo o hinchazón, no dudes en comunicarte con nosotros.

Horarios Clínica

Lunes 9 - 13h | 16 - 19h
Martes 9 - 13h | 16 - 19h
Miércoles 9 - 13h
Jueves 9 - 13h | 16 - 19h
Viernes 9 - 13h
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Tu Sonrisa es Nuestra Prioridad

Somos tu Clínica Dental en Vitoria
Cuidamos de tu salud dental
Grandes Profesionales y la Mejor Tecnología