El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca aclarar el color natural de los dientes.
Con el paso del tiempo, el consumo de ciertos alimentos (café, té, vino tinto), el tabaco y otros factores pueden causar manchas en los dientes, haciendo que pierdan su brillo natural.
¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental se logra mediante la aplicación de un gel blanqueador que contiene peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Estos compuestos penetran en el esmalte dental y descomponen las moléculas que causan las manchas, haciendo que los dientes se vean más blancos.
Tipos de blanqueamiento dental:
Existen diferentes tipos de blanqueamiento dental, que pueden realizarse en el consultorio dental o en casa:
Ventajas del blanqueamiento dental:
¿Es seguro el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un procedimiento seguro cuando lo realiza un dentista cualificado. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del dentista y evitar el abuso de este tratamiento, ya que puede sensibilizar los dientes.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Los efectos secundarios más comunes del blanqueamiento dental son la sensibilidad dental temporal y el blanqueamiento desigual de los dientes. Estos efectos suelen desaparecer en pocos días.
¿Cuánto dura el resultado del blanqueamiento dental?
La duración del blanqueamiento dental varía según el estilo de vida de cada persona. El consumo de alimentos y bebidas colorantes y el hábito de fumar pueden acortar la duración de los resultados.
La duración de un tratamiento de blanqueamiento dental puede variar dependiendo del método utilizado y de las características de cada persona. Sin embargo, en general, podemos hablar de tiempos aproximados:
Factores que influyen en la duración del tratamiento:
Es importante destacar que:
Durante las primeras 48 horas: