Rehabilitación Estética y Funcional

rehabilitación estética y funcional

Rehabilitación Estética y Funcional

¿Qué es la Rehabilitación Estética y Funcional?

La rehabilitación estética y funcional es un enfoque integral en odontología que busca restaurar tanto la apariencia como la función de los dientes y la boca.

Esta disciplina se encarga de corregir problemas dentales y bucales que pueden afectar la estética de la sonrisa, la capacidad para masticar, hablar y sonreír con confianza.

¿Qué abarca la rehabilitación estética y funcional?

Este tipo de tratamiento puede incluir una combinación de procedimientos dentales, dependiendo de las necesidades individuales de cada paciente. Algunos de los tratamientos más comunes son:

  • Carillas dentales: Finas láminas de porcelana que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para corregir imperfecciones como manchas, espacios entre los dientes, dientes desgastados o astillados.
  • Coronas dentales: Cubiertas completas que se colocan sobre dientes dañados o con grandes restauraciones para protegerlos y mejorar su apariencia.
  • Puentes dentales: Sustituyen uno o varios dientes perdidos uniendo coronas a los dientes naturales adyacentes.
  • Implantes dentales: Raíces artificiales que se colocan en el hueso maxilar para sostener coronas, puentes o dentaduras completas.
  • Blanqueamiento dental: Procedimiento para aclarar el color natural de los dientes y eliminar manchas.
  • Resinas compuestas: Material utilizado para rellenar cavidades, corregir pequeñas fracturas o cerrar espacios entre los dientes.
  • Ortodoncia: Corrección de la posición de los dientes mediante el uso de brackets o alineadores transparentes.

 

¿Cuáles son los beneficios de la rehabilitación estética y funcional?

  • Sonrisa más atractiva: Mejora la apariencia de los dientes y la sonrisa en general, aumentando la autoestima.
  • Función masticatoria mejorada: Restaura la capacidad de masticar los alimentos de manera eficiente.
  • Mejora del habla: Corrige problemas de pronunciación causados por dientes mal posicionados o ausentes.
  • Mayor comodidad: Elimina el dolor y la sensibilidad dental.
  • Duración y resistencia: Los materiales utilizados en la rehabilitación son duraderos y resistentes.

 

¿Cuándo se necesita una rehabilitación estética y funcional?

Este tipo de tratamiento puede ser necesario en diversos casos, como:

  • Pérdida de dientes
  • Dientes desgastados, astillados o fracturados
  • Dientes manchados o descoloridos
  • Espacios entre los dientes
  • Mal alineamiento de los dientes
  • Problemas de mordida

 

¿Cómo se realiza un tratamiento de rehabilitación estética y funcional?

El proceso comienza con una evaluación exhaustiva de la boca por parte del dentista. Se tomarán impresiones, radiografías y fotografías para crear un plan de tratamiento personalizado. A continuación, se llevarán a cabo los procedimientos necesarios para lograr los resultados deseados.

La duración de un tratamiento de rehabilitación estética y funcional puede variar considerablemente de un paciente a otro. Esto se debe a la complejidad de cada caso, el número de procedimientos necesarios y las características individuales de cada boca.

Algunos factores que influyen en la duración del tratamiento son:

  • Extensión del daño dental: Si se trata de una rehabilitación completa o de una reparación más focalizada.
  • Tipo de procedimientos: Si se requieren implantes, coronas, puentes, carillas, etc., cada uno tiene un tiempo de realización y curación diferente.
  • Necesidad de tratamientos previos: En algunos casos, puede ser necesario realizar tratamientos previos como endodoncias o periodoncia antes de iniciar la rehabilitación.
  • Complejidad del caso: Casos con múltiples problemas dentales o con condiciones bucales especiales pueden requerir más tiempo.
  • Material utilizado: Algunos materiales requieren más tiempo de elaboración o curado.

 

A modo general, podemos decir que:

  • Tratamientos simples: Como la colocación de una sola carilla o la reparación de una fractura, pueden durar unas pocas semanas.
  • Tratamientos complejos: Como una rehabilitación completa con implantes, pueden extenderse varios meses, incluso años.

 

Es importante destacar que:

  • Cada fase del tratamiento tiene su propia duración. Por ejemplo, la colocación de implantes requiere un tiempo de osteointegración antes de colocar las coronas.
  • El paciente debe seguir las indicaciones del dentista para asegurar una correcta cicatrización y el éxito del tratamiento.

 

Si deseas una estimación más precisa del tiempo que durará tu tratamiento, te recomendamos:

  • Consultar a un especialista en rehabilitación oral. Él podrá evaluar tu caso de manera personalizada y elaborar un plan de tratamiento detallado, incluyendo una estimación del tiempo total.
  • Realizar todas las preguntas necesarias sobre el proceso y la duración del tratamiento.

 

Recuerda que la paciencia es clave en este tipo de tratamientos. El objetivo es lograr una sonrisa hermosa y funcional a largo plazo.

Después de una rehabilitación estética y funcional, es fundamental seguir una serie de cuidados para asegurar la durabilidad y el éxito del tratamiento.

Estos cuidados pueden variar ligeramente dependiendo del procedimiento específico realizado, pero en general, se recomienda:

Higiene bucal meticulosa

  • Cepillado suave: Utiliza un cepillo de cerdas suaves y realiza movimientos suaves para evitar dañar las restauraciones.
  • Hilo dental: Es esencial para eliminar la placa bacteriana entre los dientes y alrededor de las restauraciones.
  • Enjuague bucal: Utiliza un enjuague bucal antiséptico según las indicaciones de tu dentista.
  • Cepillos interdentales: Pueden ser útiles para limpiar las zonas de difícil acceso.

 

Visitas regulares al dentista

  • Revisiones periódicas: Es fundamental asistir a las revisiones programadas por tu dentista para controlar el estado de tus restauraciones y realizar limpiezas profesionales.

 

Dieta equilibrada

  • Evita alimentos duros: Durante las primeras semanas, evita alimentos duros que puedan dañar las restauraciones.
  • Alimentos pegajosos: Evita alimentos pegajosos que puedan quedar atrapados en las restauraciones y causar caries.
  • Alimentos ácidos: Reduce el consumo de alimentos y bebidas muy ácidos, ya que pueden desmineralizar las restauraciones.

 

Evitar hábitos perjudiciales

  • No fumar: El tabaco mancha las restauraciones y puede afectar negativamente la salud bucal.
  • Reducir el bruxismo: Si tienes el hábito de apretar o rechinar los dientes, consulta con tu dentista para encontrar una solución.

 

Otros cuidados

  • Protectores bucales: Si practicas deportes de contacto, utiliza un protector bucal para evitar daños en las restauraciones.
  • Evitar morder objetos duros: No muerdas objetos duros como bolígrafos, uñas o hielo.
  • Seguir las indicaciones de tu dentista: Sigue todas las instrucciones que te dé tu dentista para el cuidado de tus restauraciones.

 

Recuerda que cada caso es diferente y las recomendaciones pueden variar. Es fundamental seguir las instrucciones específicas que te indiquemos para garantizar una recuperación óptima y la durabilidad de tu nueva sonrisa.

Si experimentas algún dolor intenso, sensibilidad, o si notas alguna anomalía en tus restauraciones, no dudes en comunicarte con nosotros.

Horarios Clínica

Lunes 9 - 13h | 16 - 19h
Martes 9 - 13h | 16 - 19h
Miércoles 9 - 13h
Jueves 9 - 13h | 16 - 19h
Viernes 9 - 13h
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Tu Sonrisa es Nuestra Prioridad

Somos tu Clínica Dental en Vitoria
Cuidamos de tu salud dental
Grandes Profesionales y la Mejor Tecnología