La periodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los tejidos que sostienen a los dientes.
Estos tejidos incluyen las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal.
¿Qué enfermedades trata la periodoncia?
Las enfermedades periodontales más comunes son:
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales?
Los síntomas más comunes incluyen:
¿Cómo se trata la periodoncia?
El tratamiento de las enfermedades periodontales dependerá de la gravedad de la enfermedad. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:
¿Por qué es importante la periodoncia?
La periodoncia es importante porque:
Si sospechas que puedes tener alguna enfermedad periodontal, es importante que consultes con nosotros. Un diagnóstico y tratamiento temprano pueden prevenir complicaciones más graves.
La duración de un tratamiento de periodoncia varía considerablemente de un paciente a otro y depende de diversos factores, como:
En general, un tratamiento de periodoncia puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.
Tras un tratamiento de periodoncia, es fundamental seguir una serie de cuidados para asegurar el éxito del tratamiento y prevenir futuras complicaciones.
Estos cuidados pueden variar ligeramente dependiendo del procedimiento realizado, pero en general, se recomienda:
Higiene bucal meticulosa
Visitas regulares al dentista
Dieta equilibrada
Evitar hábitos perjudiciales
Medicamentos
Otros cuidados
Recuerda que cada caso es diferente y las recomendaciones pueden variar. Es fundamental seguir las instrucciones específicas que te indiquemos para garantizar una recuperación óptima.
Si experimentas algún dolor intenso, sangrado excesivo o hinchazón, no dudes en comunicarte con nosotros.