atm bruxismo

ATM y Bruxismo

¿Qué es ATM y qué es Bruxismo?

ATM y Bruxismo: Una Combinación que Afecta a Muchos

¿Qué es la ATM?

ATM son las siglas de Articulación Temporomandibular. Esta es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, permitiéndonos realizar una amplia gama de movimientos como abrir y cerrar la boca, masticar, hablar y bostezar.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un hábito involuntario que consiste en apretar o rechinar los dientes, generalmente durante el sueño. Aunque puede ocurrir también durante el día, es más común por la noche.  

¿Cómo se relacionan la ATM y el bruxismo?

La relación entre la ATM y el bruxismo es estrecha y a menudo, el bruxismo es la causa de los problemas en la ATM. Al apretar o rechinar los dientes, se ejerce una presión excesiva sobre la articulación, los músculos de la mandíbula y los ligamentos, lo que puede provocar:

  • Dolor: En la mandíbula, oídos, cara, cuello y hombros.
  • Dificultad para masticar: Debido al dolor o a la limitación de movimiento.
  • Dolor de cabeza: Tensiones musculares en la cabeza y cuello.
  • Desgaste dental: El constante roce de los dientes puede desgastar el esmalte y la dentina.
  • Ruidos en la articulación: Como clics o chasquidos al abrir o cerrar la boca.

¿Cuáles son las causas del bruxismo?

Las causas exactas del bruxismo no siempre son claras, pero se han identificado algunos factores que pueden contribuir a su aparición:

  • Estrés y ansiedad: Son los factores más comunes.
  • Desórdenes del sueño: Apnea del sueño, ronquidos.
  • Defectos en la alineación dental: Mordidas incorrectas.
  • Hábitos como fumar o mascar chicle.
  • Efectos secundarios de algunos medicamentos.

¿Cómo se diagnostica y trata?

Si sospechas que puedes tener bruxismo, es importante que consultes con nosotros. Realizaremos un examen clínico y te pediremos una radiografía para evaluar el estado de tu articulación temporomandibular y de tus dientes.

El tratamiento dependerá de la gravedad del problema y de sus causas. Algunas opciones incluyen:

  • Férula de descarga: Un dispositivo personalizado que se coloca sobre los dientes para protegerlos del desgaste y reducir la tensión muscular.
  • Terapia física: Ejercicios para relajar los músculos de la mandíbula y mejorar la movilidad.
  • Medicamentos: En algunos casos, se pueden recetar relajantes musculares o medicamentos para controlar la ansiedad.
  • Tratamiento dental: Si la causa del bruxismo son problemas de alineación dental, se puede recomendar ortodoncia.
  • Terapia conductual: Para ayudar a manejar el estrés y la ansiedad.

La ATM y el bruxismo están estrechamente relacionados. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, no dudes en consultar con nosotros. Un diagnóstico y tratamiento temprano pueden ayudarte a evitar complicaciones a largo plazo.

La duración del tratamiento para la ATM y el bruxismo puede variar significativamente de un paciente a otro. Esto depende de diversos factores como la gravedad de los síntomas, las causas subyacentes y la respuesta individual al tratamiento.

Generalmente, se puede esperar que el tratamiento dure varias semanas o incluso meses. Sin embargo, es importante destacar que la recuperación completa puede llevar más tiempo, especialmente en casos crónicos.

Una vez iniciado el tratamiento para la ATM y el bruxismo, es fundamental seguir una serie de cuidados para asegurar su eficacia y prevenir recaídas. Estos cuidados complementan las terapias indicadas por tu dentista y contribuyen a una recuperación más rápida y completa.

Cuidados generales:

  • Relajación: Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, meditación o yoga para reducir el estrés y la tensión muscular.
  • Postura: Mantén una postura correcta al estar sentado o de pie para evitar sobrecargar la mandíbula.
  • Alimentación: Evita alimentos duros, pegajosos o que requieran mucha masticación. Corta los alimentos en trozos pequeños.
  • Sueño: Asegúrate de dormir lo suficiente y en una posición cómoda. Utiliza una almohada que soporte adecuadamente tu cuello y cabeza.
  • Ejercicio: Realiza ejercicios suaves como caminar o nadar para mejorar la circulación y reducir la tensión muscular.

 

Cuidados específicos según el tratamiento:

  • Férula de descarga:
    • Úsala según las indicaciones de tu dentista.
    • Limpiala a diario con un cepillo suave y agua tibia.
    • Si se rompe o se desgasta, consulta a tu dentista.
  • Terapia física:
    • Realiza los ejercicios de forma regular y tal como te los indicó el fisioterapeuta.
  • Medicamentos:
    • Sigue estrictamente las indicaciones de tu dentista en cuanto a la dosis y frecuencia de los medicamentos.

Horarios Clínica

Lunes 9 - 13h | 16 - 19h
Martes 9 - 13h | 16 - 19h
Miércoles 9 - 13h
Jueves 9 - 13h | 16 - 19h
Viernes 9 - 13h
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Tu Sonrisa es Nuestra Prioridad

Somos tu Clínica Dental en Vitoria
Cuidamos de tu salud dental
Grandes Profesionales y la Mejor Tecnología